Saltear al contenido principal
Balanceador De Carga ¿Cómo Funciona?

¿Te estás enfrentando a picos de tráfico en tu página web y no sabes cómo gestionarlo? 

Si es así que existen soluciones en el mercado que te ayudan a manejar esos días en donde los usuarios sienten más interés por tu empresa, por lo que, tus servidores se pueden saturar y no dar un servicio ágil.

Para solucionar este problema existen los balanceadores de carga.

¿Qué es un balanceador de carga?

El equilibrio de carga es el proceso de distribución del tráfico de red entre varios servidores. Ningún servidor puede soportar tanta demanda, por lo que un balanceador iguala el trabajo del mismo para que las aplicaciones respondan eficazmente.  Actualmente es difícil que las aplicaciones trabajen sin él, por lo que muchas de estas herramientas incorporan soluciones de seguridad.

“El balanceador de carga ayuda a los servidores a mover los datos de manera eficiente, optimiza el recurso de entrega de aplicaciones y evita las sobrecarga de los servidores”

Ya platicamos que en un principio usalmente son soluciones en hardware, aunque este sigue siendo útil, es verdad también que las empresas como F5, han encontrado maneras de ofrecer el servicio a través de un software. Independientemente de la manera en que este producto se presente, se han vuelto indispensable para las grandes empresas.

Soluciones de los balanceadores de carga

Los balanceadores pueden ayudar mucho dependiendo de la complejidad de la empresa. Por ejemplo, F5 ofrece tres soluciones para el mercado mexicano.

F5 LTM Full Proxy

Balanceador carga F5 LTM Full

Se utilizan certificados SSL en los servidores Web, la gestión de certificados resulta complicada y no se pueden manejar cifrados robustos porque degradan el performance del equipo. 

Se requieren modificar headers http pero hacerlo involucra tiempo de programación y un costo en horas con el desarrollador.

F5 | Solución LTM Full Proxy

El módulo LTM puede administrar fácilmente los Certificados, manejar perfiles de cifrado donde se utilice uno robusto de lado del Cliente y uno ligero de lado del servidor, para mejorar aún más el performance del servidor Web se puede enviar la información en texto plano utilizando un perfil SSL-Offload. 

Por medio de iRules se pueden modificar o agregar headers HTTP, contenido del portal Web o incluso aplicar un balanceo en base a URLs.

F5 LTM

Balanceador de carga F5 full

Frecuentemente hay problemas de conectividad en las aplicaciones, el tener un portal cifrado (Https) vuelve tardado y complejo el troubleshooting. 

F5 | Solución LTM

Existen una gran variedad de Profiles en el F5 que ayudan a solucionar problemas de latencia y delay. Para la parte de troubleshooting se pueden crear iRules para recolectar información del Cliente (IP Address, Headers Http, Navegador Web, etc) e información de la respuesta que proporciona el servidor Web en tiempo real.

Acceso seguro a aplicaciones

Acceso seguro a aplicaciones

El proceso de autenticación de las aplicaciones actuales es muy sencillo, resulta tardado, complejo y costoso realizar el cambio en cada uno de los portales Web para robustecer el proceso de autenticación.

F5 | Solución APM

F5 por medio de su módulo APM puede robustecer las políticas de seguridad de acceso a las aplicaciones presentando un portal propio para autenticar a los clientes contra servidores externos (LDAP, AD, Tacacs, Radius, Http, etc) e incluso manejar un doble factor de autenticación (MFA). Permitir el acceso a los recursos en base al username o denegar el acceso en caso de que el cliente cuente con un sistema operativo obsoleto y no tenga instalado un antivirus.

Por último

Recuerda que nosotros somos partner categoría Silver certificados de F5 (con 9 años de experiencia). 

Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001  y un especialista te dará más información sobre la mejor solución de balanceadores de carga para tu empresa. 

¿Te gustó el artículo? 

Dejanos tus comentarios aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba