Saltear al contenido principal
El Cifrado De Datos (Tipos Y Soluciones)

Ante los desafíos de seguridad más importantes para las empresas en los próximos años, se encuentra la seguridad. Y método que se adopta cada vez por más corporaciones es el cifrado de datos. 

Piensa que esta practica puede ahorrar mucho dinero, un dato sobre encriptación de datos en la unión americana, menciona que el descuido por no mantener tus datos cifrados por cada 1000 usuarios de datos filtrados puede costar $141,000 dolares en reparaciones. 

Es mejor informar,  y estar preparado para todos los problemas que podría traer un mal manejor de los datos internos, pero ¿Qué es el cifrado o encriptación de datos? y ¿Cuál es la mejor opción? 

¿Qué es el cifrado de datos? 

El cifrado de datos traduce los datos a otra forma, o código, de manera que sólo las personas con acceso a una clave secreta (formalmente llamada clave de descifrado) o contraseña, pueden leerlos. Los datos cifrados se denominan comúnmente texto cifrado, mientras que los datos no cifrados se le conoce como texto plano.

Actualmente, la codificación es uno de los métodos de seguridad de datos más populares y eficaces que utilizan las empresas. Existen dos tipos principales de cifrado de datos: el cifrado asimétrico, también conocido como cifrado de clave pública, y el cifrado simétrico.

Tipos de encriptación de datos

Hay dos tipos principales de encriptación de datos:

  • Encriptación simétrica: Con los algoritmos de clave simétrica, la misma clave se utiliza tanto para encriptar como para desencriptar los datos. Esto permite un cifrado rápido y eficiente; una generación y gestión de claves más sencillas, pero es fundamental que la clave única sólo esté disponible para los usuarios autorizados.
  • Cifrado asimétrico: Los algoritmos de clave asimétrica utilizan dos claves matemáticamente relacionadas, una clave pública y una clave privada. La clave pública se utiliza para cifrar los datos, mientras que se requiere una clave privada correspondiente pero separada para descifrar los datos. Es útil para usuarios que cifran y otros más autorizados que requieren tener acceso a los datos. 

¿Cómo se usa la encriptación de datos? 

El cifrado de datos se utiliza para disuadir a las partes malintencionadas o negligentes de acceder a datos confidenciales. 

Una importante línea de defensa en una arquitectura de seguridad cibernética, la encriptación hace que el uso de los datos interceptados sea lo más difícil posible. Puede aplicarse a todo tipo de necesidades de protección de datos que van desde la información clasificada del gobierno hasta las transacciones personales con tarjetas de crédito.

El software de encriptación de datos, también conocido como algoritmo de encriptación o cifrado, se utiliza para desarrollar un esquema de encriptación que teóricamente sólo puede romperse con grandes cantidades de potencia de computación.

¿Encriptación en la nube? 

Los proveedores de almacenamiento en la nube ofrecen servicios de cifrado en la nube para cifrar los datos antes de que se transfieran a la nube para su almacenamiento.

 Las aplicaciones típicas de cifrado en la nube van desde conexiones cifradas hasta el cifrado limitado sólo de los datos que se sabe que son sensibles (como las credenciales de las cuentas), pasando por el cifrado de extremo a extremo de cualquier dato que se suba a la nube. 

En estos modelos, los proveedores de almacenamiento en la nube cifran los datos al recibirlos, pasando las claves de cifrado a los clientes para que los datos puedan descifrarse con seguridad cuando sea necesario.

Beneficios de la encriptación en la nube

El beneficio clave del cifrado en la nube es el mismo que en cualquier aplicación de cifrado:

  • los datos cifrados sólo son legibles para las partes autorizadas que tienen acceso a las claves de descifrado. 
  • El cifrado de datos asegura que incluso si esos datos caen en las manos equivocadas, son inútiles mientras sus claves permanezcan seguras. Esto es especialmente beneficioso cuando los datos se almacenan en la nube, ya que protege el contenido de los datos en caso de que un proveedor, una cuenta o un sistema se vea comprometido.
  • La encriptación en la nube también es importante para las industrias que necesitan cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo, que es muy común en Estados Unidos.
  • El cifrado, cuando se combina con otras medidas de seguridad, permite a las empresas cumplir los estrictos requisitos de cumplimiento de diferentes normas que pueden variar entre países.

Cualquier organización dentro de estas industrias que haya adoptado la nube debe estar preparada para cumplir con los desafíos de seguridad que conlleva el uso del almacenamiento y los servicios en la nube. La encriptación en la nube permite a las empresas ser proactivas en su defensa contra las violaciones de datos, así como los ciberataques.

La solución que Access Quality para ti

Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001 y un especialista te dará más información acerca de cómo Thales puede proteger a tu empresa. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba