Saltear al contenido principal
¿Cómo Crear Una Contraseña Segura?

Crear contraseñas seguras puede parecer una tarea complicada, y más aún si tomamos en cuenta que para cada aplicación necesitamos una única identificación. 

Ante este problema, muchos suelen generar las mismas contraseñas para diferentes accesos, e incluso, con poca seguridad y que son fáciles de adivinar o extraer por un hacker. Otros, simplemente recurren a datos predecibles como fechas de nacimiento, aniversarios, libros y/o películas favoritas, etcétera. 

En consecuencia, es indispensable conocer cómo crear un password seguro, pues no sólo quedan comprometidos tus datos personales, sino también la seguridad de tu empresa. ID agent calculó que en los Estados Unidos el 80% de las violaciones de datos fueron causadas por la mala gestión.

En este artículo, el equipo de Access Quality quiere darte algunos consejos para generar contraseñas seguras. 

¿Qué determina que una contraseña sea segura? 

Entre más común o habitual sea una contraseña es más seguro que pueda ser descifrada por un ciberdelincuente. De acuerdo al diario El País, las contraseñas más usuales y que muchas personas siguen utilizando son: 

  • 123456
  • 123456789
  • picture1
  • password
  • 12345678
  • 111111
  • 123123
  • 12345
  • Senha
  • 1234567890

Así pues, resulta importante crear una contraseña difícil de predecir. De modo que se recomienda utilizar al menos 16 caracteres con una combinación de mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. También es importante evitar “cosismos” como palabras sencillas o de objetos comunes como: silla, casa, llaves; información personal, nombres de usuario o identificaciones; números de seguridad social o información tributaria. 

Un consejo adicional, y quizá, el más relevante es no utilizar la misma contraseña en varias cuentas. La razón es que si alguna de tus cuentas se ve comprometida, evitarás que otras sean hackeadas. Es mejor que generes números de identificación diferentes para cada cuenta, aunque esto implique tener un registro bajo un adecuado resguardo, o bien, el empleo de administradores de contraseñas (herramienta añadida en la mayoría de antivirus).  

Algunos consejos adicionales para generar contraseñas

Te sugerimos que no escribas tus contraseñas en un papel o libreta y que, al mismo tiempo,  puedan ser de fácil acceso para cualquier persona. Esto puede ser tentador, especialmente en el lugar de trabajo. En todo caso, puedes buscar un resguardo adecuado como una caja fuerte, o bien, en un lugar suficientemente seguro. Una segunda opción es utilizar un administrador de contraseñas. Hay muchas aplicaciones que almacenan tus contraseñas de forma segura. Webroot SecureAnywhere, Internet Security Plus y Webroot SecureAnywhere Complete. Todos ofrecen un administrador de contraseñas como una herramienta de seguridad en línea adicional.

Una tercera opción es el uso de los dos pasos. La mayoría de cuentas de correo electrónico ahora ofrecen la posibilidad de generar una función adicional que consiste en registrar un número personal o una cuenta de correo electrónico para que allí recibas un código. Una vez que se anota la contraseña el sistema te pedirá el código y sólo de este modo podrá desplegarse la cuenta. 

Finalmente, no compartas tus contraseñas. Esto es una obviedad, pero si resulta obligado compartir tus contraseñas, cámbialas lo antes posible.

¿Quieres manejar los password de tu empresa de forma segura?

Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001  y un especialista te dará más información sobre la mejor solución para el manejo de tus contraseñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba