Saltear al contenido principal
7 Consejos Para Proteger Los Datos Sensibles En Los USB

Una unidad USB, también conocida como unidad flash o tarjeta de memoria es un dispositivo pequeño que se usa para guardar, compartir o transferir archivos entre dispositivos. Es una herramienta muy útil y hasta hace 20 años, se consideraba un avance importante en la tecnología para el almacenamiento portátil de datos. Sin embargo la situación hoy en día ha cambiado, ahora se ha convertido en un instrumento que puede representar un riesgo para la seguridad. 

Es importante garantizar la seguridad digital en las empresas, debido a que un mal uso de una memoria portátil puede traer muchas consecuencias para la organización, por ejemplo las unidades USB son la fuente principal para infectar con un malware los sistemas computacionales, también el robo o extravío de una unidad  provoca la pérdida de información importante o confidencial.

A pesar de los inconvenientes que existen, el uso de estos dispositivos en la actualidad es frecuente, no obstante hay formas de mejorar la seguridad de tus datos. Sigue leyendo y encontrarás estos consejos:

1. Seguridad

No conecte unidades USB desconocidas a su computadora, solo utilice fuentes confiables.

2. Limpieza 

Depura frecuentemente archivos que ya no son necesarios, ayuda a tener un mejor control de los archivos almacenados dentro de la memoria.

3. Mantener una copia de seguiridad 

Todos los archivos importantes, deben tener un respaldo de manera regular y segura. 

4. Comprar un USB cifrado

La encriptación protege la información sensible haciéndola accesible sólo a aquellos que tienen una clave. 

5. Utilice un software de cifrado USB

Como alternativa a la compra de una unidad cifrada, los usuarios del sistema operativo Microsoft Windows pueden utilizar BitLocker para cifrar sus unidades. Ten en cuenta que el hardware de cifrado ofrece mayor seguridad que el software. 

6. Cifrar los datos confidenciales

El cifrado es el medio más fiable para proteger tus datos confidenciales o sensibles. Las unidades USB encriptadas combinan las ventajas de la movilidad que ofrece el uso de un USB con la protección de la información en la unidad y asegúrate de comprobar que el espacio de almacenamiento del usuario está encriptado al cien por ciento; no debe haber ningún espacio de almacenamiento no seguro.

Las unidades USB encriptadas son herramientas poderosas para cerrar las brechas de seguridad y ayudar a garantizar la seguridad, ya que ofrecen una compleja protección con contraseña, borrado de datos cuando se superan los intentos de contraseña, tecnología antimanipulación para proteger contra el acceso de los hackers a los componentes internos de la unidad y disponibilidad en una amplia gama de capacidades. 

7. Confirme que la protección antivirus/malware está presente en cada punto de entrada

Las nuevas amenazas surgen en cualquier momento y desde cualquier lugar: correo electrónico, sitios web y medios extraíbles como unidades USB y CD. Un software de antivirus actualizado es fundamental para mantener tus valiosos datos a salvo de amenazas. Asegúrate de que todos los sistemas informáticos de punto final (es decir, cualquier dispositivo fuera de tu firewall personal) estén equipados con software de antivirus actualizado. Asimismo, considera los programas que amplían la protección contra el malware en los dispositivos USB cuando se utilizan en un ordenador que no es el tuyo.

Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001 y un especialista te dará más información sobre como proteger tus equipos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba