Saltear al contenido principal
¿Cuál Es El Costo Del Ransomware?

Entre los diferentes ataques de malware, lo más comunes, están el phishing y el ransomware, lo que sucede con este último, es que para los ciberdelincuentes es muy lucrativo y puede costarle a una empresa millones de dólares, tanto en términos de rescate como en términos de pérdida de productividad e ingresos.

Los ataques de ransomware han aumentado un 13 % en los últimos cinco años, con un coste medio de 1.85 millones de dólares por incidente. Las estadísticas indicaron que se produjeron alrededor de 236.7 millones de ataques de ransomware en todo el mundo en el primer semestre del 2022, y predicen que para el año 2031, se presente un ataque de ransomware cada dos segundos.

A continuación se describen 8 datos que ponen en perspectiva la evolución y los costos de este problema:

1. El coste de los ataques de ransomware en ocasiones supera los 7.5 mil millones

Emsisoft informó que las agencias gubernamentales, los proveedores de atención médica y las instituciones educativas en los Estados Unidos, se vieron afectados por ataques de ransomware con un costo potencial de más de $7.5 mil millones solo en el 2019. 

Estos inconvenientes no solo son pérdida de dinero, estos ataques traen consecuencias que ponen en riesgo la salud y la seguridad de las personas.

2. ¿Cuáles han sido los ataques más grandes a empresas? 

Algunos ejemplos de los ataques más grandes de ransomware se dirigieron a Target en el 2013 por ($ 292 millones), Home Depot en el 2014 ($ 298 millones), Equifax en 2017 ($ 1.7 mil millones), Marriott en 2018 ($ 114 millones) y en el 2021 CNA Financial USA por el cual se pagó un rescate de ($ 40 millones de dólares).

3.  Uno de los mayores ataques a universidades

La BBC reportó recientemente que 10 universidades del Reino Unido y Canadá fueron atacadas a través de unos de los servidores más conocidos, Blackbaud, un proveedor de computación en la nube utilizado comúnmente por instituciones educativas y sociales. 

A pesar de que se informó que no había daños en los sistemas de las universidades, más tarde se reveló que Blackbaud pagó el rescate.

4. El ransomware que más exige por rescate

El ransomware Ryuk, uno de los variantes más notorias de malware en los últimos años,  ha atacado a grandes empresas en todo el mundo, además de ser responsable del gran aumento en los costos de pago del ransomware. Ryuk, deja un mensaje a sus víctimas que impresiona, pues exige $288 mil dólares por incidente, que es mucho más alto a lo que se pide en promedio, unos $10,000 dólares. 

5. El tiempo de inactividad

Además del secuestro de datos, el tiempo de inactividad es importante, pues la mayoría de las empresas no pueden pasar demasiado tiempo sin ofrecer sus servicios. Un estudio hecho por Datto, indica que en promedio un ataque de ransomware cuesta a las organizaciones más de $84 mil dólares. 

6. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar una empresa? 

Un estudio de IBM señaló que una cuarta parte de los ejecutivos de negocios estarían dispuestos a pagar entre 20 mil y 50 mil dólares para recuperar el acceso a los datos cifrados. No obstante en la actualidad hay casos en los que se ha pagado más de esta cantidad. 

7. Organizaciones estadounidenses fueron afectadas por ataques de ransomware en el 2022

El año pasado se registraron casi 300 ataques contra organizaciones estadounidenses registradas en la “base de datos de ransomware 2022” de TechTarget Editorial, aunque la cantidad de ataques reales fue con seguridad mayor.

8. Se prevé que los ataques de ransomware se produzcan cada 11 segundos

En su informe sobre los costos globales de daños por ransomware, Cybersecurity Ventures predice que los ataques de ransomware serán cada 11 segundos. 

Esta estimación es mayor en 21% con respecto al pronóstico anterior de cada 14 segundos que se calculó a finales del año pasado.

Por último:

Desafortunadamente el problema no para de aumentar y lo único que puede proteger a las empresas es la prevención de sus sistemas, y la protección de los datos de sus clientes y trabajadores a través de proveedores confiables y con experiencia. 

¿Te gustó el artículo? 

Estamos esperando tus comentarios aquí abajo. 

Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001  y un especialista te dará más información sobre la mejor solución para proteger a tu empresa de ataques de ransomware. 

Recursos: 

https://www.coveware.com/blog/2020/1/22/ransomware-costs-double-in-q4-as-ryuk-sodinokibi-proliferate/

https://www.splashtop.com/es/blog/the-5-most-devastating-ransomware-attacks-of-2021so-far

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba