Saltear al contenido principal
4 Desafíos Al Migrar A La Nube

Este último año el panorama empresarial ha cambiado. La pandemia ha hecho que muchos trabajadores tengan sus actividades vía remota y las empresas se han visto obligadas a incluir un software especializado para mejorar la comunicación con sus empleados.  

Si bien estos cambios traen consigo mayores oportunidades, también introducen nuevos retos para los líderes empresariales, especialmente, para los departamentos de TI que necesitan mantener los procesos y la seguridad a pesar de los cambios constantes. 

La nube ofrece una solución efectiva para muchos de estos desafíos empresariales. A medida que la nube ha ido ganando popularidad y aceptación en el mundo de la informática, se ha incrementado el número de empresas que están dispuestas a llevar a cabo una reorganización para propiciar el trabajo a distancia.    

Operar en la nube tiene muchos beneficios para las empresas y organizaciones, entre ellos:

  • Mayor eficiencia en las operaciones y la gestión
  • Mejor soporte y acceso para una fuerza de trabajo distribuida
  • Se mejora la agilidad de respuesta
  • Reducción de costos

Pese a que muchas empresas tienen la intención de adoptar procesos de computación en la nube es necesario aclarar que no es un proceso sencillo. La migración a la nube presenta algunos retos. Por lo cual, te recomendamos seguir estas sugerencias para tener una migración exitosa a la nube. 

1. Definir la estructura de nube correcta

La infraestructura como servicio (IaaS) como AWS, Azure y Google Cloud pueden considerarse como Legos, es decir, hay muchas piezas diferentes y toneladas de formas de ensamblar algo. Por lo que tendrás que decidirte por el que más se acomode a tu equipo, experiencia y necesidades.  

2. El tiempo y la seguridad

El tiempo, el costo y la seguridad son los desafíos más comunes. Mover datos es un proceso lento porque requiere mucho ancho de banda y horas de trabajo. También existen dudas de seguridad y las empresas a menudo prefieren mantener sus datos en servidores locales. Afortunadamente los servicios administrados ya son lo suficientemente potentes como para ofrecer un servicio rentable. Esto significa que el mayor reto de los últimos años está aventajando todos los inconvenientes. 

3. Estimación precisa de los costos

Muchas empresas que se trasladan a la nube no hacen un buen trabajo al estimar el costo real del servicio. Todos ven los centavos por unidad de servicio, pero no logran multiplicarlos correctamente a lo largo de un mes o de un año. Cuando a alguien se le asigna la tarea de iniciar la migración a la nube debe comenzar con los servicios que aloja internamente, es decir, aquellos que se utilizan menos en lugar de los servicios más utilizados. Aquí es donde aparecen los ahorros. 

4.  La capacitación de los empleados

El desacierto más común que han referido las empresas en los últimos años no está relacionado con los costos o con los problemas de seguridad, sino con la falta de capacitación para sus empleados. Por ende, debemos tener en cuenta que la organización de las funciones de TI en la nube requiere de conocimientos especializados como: DevOps, infraestructura como código y herramientas de automatización.

Asegúrate de que cada uno de los miembros de tu personal estén en sintonía y tengan las habilidades, el conocimiento y la comprensión necesarios para operar la nueva infraestructura. Los mejores proveedores de la nube ofrecen sesiones de formación en equipo o tutoriales en vídeo. La asignación del tiempo para la capacitación y las certificaciones debe incluirse en tu cronograma de migración. 

En Access Quality te brindamos soluciones para mantener protegidos tus datos, ya sea que los tengas en la nube o en servidores locales. Asimismo, contamos con un portafolio completo de seguridad para tus aplicaciones en la nube.

Fuente:

https://www.lucidchart.com/blog/challenges-with-moving-to-the-cloud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba