A medida que crece la población mundial, también lo hacen los servicios de internet, especialmente el correo electrónico, los teléfonos móviles y las redes sociales.
Es verdad que la comunicación es más rápida y efectiva, sin embargo también debemos considerar que los datos de las personas están más expuestos y pueden generar problemas de robo de identidad.
El Financiero reporto que en el 2016, los casos de robo de identidad en México se ubicaron en 78 mil casos, y un generaron perdidas por $12 mil 553 millones de pesos. Aunque nos fue complicado encontrar datos recientes, es indudable que esta cifra debe preocupar a muchos compañías.
Por esta razón, la gestión de identidades se ha convertido en un concepto importante debido a que las empresas necesitan supervisar, controlar monitorear y dar roles para cada usuario dentro de su organización.
¿Qué es la gestión de identidades?
La gestión de identidades es un término colectivo que abarca los productos, procesos y políticas utilizados para gestionar las identidades de los usuarios y regular su acceso dentro de una organización.
Ya decíamos que la incorporación de más usuarios a Internet es necesario saber «quién es quién» , debido a lo fácil que resulta robar la identidad de alguien más a traves de la información que los usuarios suben a sus redes sociales.
Los sistemas de gestión de identidades proporcionan a los responsables de las tecnologías para controlar el acceso de los usuarios a la información crítica dentro de una organización.
La principal funcionalidad del sistema de gestión de identidades es aumentar la seguridad y la productividad, al tiempo que se reducen los costes, el tiempo de inactividad y las tareas repetitivas. Estas incluyen la creación de usuarios, la eliminación de usuarios, el bloqueo de usuarios, el desbloqueo de usuarios, la concesión de acceso y la revocación de acceso
Beneficios de una gestion de identidades
Los beneficios de este tipo de tecnología tienen enormes ventajas paras las organizaciónes. Aquí algunas de ellas.
1. Simplifica los accesos a los usuarios finales
Los sistemas de gestión de identidades permiten a los usuarios, empleados, clientes, proveedores y socios, acceder a los sistemas corporativos, independientemente de dónde se encuentren, de la hora que sea, a los dispositivos y sistemas de la empresa.
2. Acaba con los problemas de contraseñas
Además de facilitar los procesos de inicio de sesión e impulsar la productividad, los sistemas gestión de identidades evitan que los usuarios recurran a pegar sus contraseñas en los monitores de sus computadoras. En cambio muchos sistemas gestión de identidades ofrecen funciones de gestión de contraseñas que ayudan a los administradores de seguridad a aplicar las mejores prácticas en materia de contraseñas, como la longitud mínima de los caracteres y la actualización frecuente de las contraseñas, así como medidas de autenticación sólidas, como la autenticación multifactor, la biometría o el acceso basado en roles.
3. Simplifica los procesos en los equipos de seguridad
Aparte de asegurar una empresa, una de las mayores ventajas de la gestión de identidades y accesos es que los sistemas de gestión de identidades mejoran la eficiencia y la eficacia de los equipos de seguridad. Al tener un control total de los acceso y permisos que se le dan a las usuarios que se agregan a la red corporativa.
4. Mejorar la seguridad en toda la empresa
Con los sistemas gestión de identidades, los administradores de seguridad pueden aplicar políticas de seguridad en todos los sistemas, plataformas, aplicaciones y dispositivos de la empresa. Esto es imprescindible para aplicar la autenticación y otras medidas de seguridad, así como para evitar los privilegios de algunos usuarios que no los necesitan.
5. Mantener y demostrar el cumplimiento de la normativa
La normativa y las politicas de seguridad que deben seguir las empresas cambian de cuerdo al país, pero las compaías deben entender y ser capaces de verificar la protección de sus datos, incluyendo quién tiene acceso a ellos, así cómo se protege ese acceso, los procesos para revocar el acceso y cómo se gestionan las contraseñas. Esto con el objetivo de garantizar a sus usuarios y al gobierno que cumplen con los estandares de seguridad online.
6. Reducir los costes de gestión y de TI
Además de ayudar a prevenir las violaciones de datos, la consolidación de las cuentas de usuario en identidades únicas puede eliminar otros gastos de la empresa. Por ejemplo, el uso de identidades comunes puede ahorrar los costes asociados a la gestión de identidades en múltiples aplicaciones, a menudo heredadas. El uso de servicios gestión de identidades basados en la nube también puede reducir o eliminar la necesidad de comprar y mantener sistemas gestión de identidades locales.
¿Cuál es la mejor solución para la gestión de identidades?
Por supuesto, existen muchas compañías que ofrecen un servicio eficiente de gestión de identidades, pero hoy queremos que conozcas Thales Safenet Trusted Access.
Thales STA es un servicio de gestión de acceso basado en la nube que combina Gestión de identidades, SSO (Smart Single Sign On o sesión de inicio único inteligente), políticas y gestión en un único servicio. Validando identidades, aplicando políticas las organizaciones pueden garantizar el acceso seguro a las aplicaciones en la nube/on-prem desde una sola consola. La aplicación de políticas predefinidas basadas en aplicaciones/usuarios elimina la complejidad y la frustración, al tiempo que aumenta la seguridad y la productividad de los usuarios.
Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001 y un especialista te dará más información sobre la mejor solución para gestión de identidades dentro de tu empresa.