Saltear al contenido principal
Mitigación De Bots: Estrategias Efectivas Para Proteger A Tu Empresa

Básicamente un bot es un programa que ejecuta tareas en línea de forma automática. Una botnet es una red de bots, o numerosos ordenadores conectados entre sí para realizar juntos las mismas tareas repetitivas. 

Comúnmente los usuarios ocasionales de Internet piensan que se trata de un proceso relativamente sencillo. Por ejemplo: buscar en el navegador un sitio web, dar clic y listo. Ya tenemos lo que estábamos buscando. Sin embargo, todo en la vida, y en este caso, los procesos informáticos, rara vez son tareas sencillas.  

Gran parte de la red que hemos denominado Internet no es visible para el público, ni siquiera para las personas que dirigen los sitios web. Muchos de estos elementos son de naturaleza logística y no interesan a nadie más que a los expertos.

Así que estos elementos “invisibles” deben estar en la mira de los propietarios de los sitios web. Hoy les hablaremos de los bots y de su importancia en las redes.  

¿Los bots son perjudiciales?

Aunque muchas personas creen que los bots son programas perniciosos, en realidad es importante distinguir entre bots buenos y malos. En este artículo nos centraremos en cómo mitigar aquellos bots que dañan el Internet.

¿Por qué es importante la mitigación de bots?

Como ya mencionamos, un bot  es una tecnología que realiza determinadas tareas de modo automatizado. Se ejecutan con sus scripts y no requieren de un usuario humano para ponerlos en marcha. Por ende, los bots ayudan a que las tareas informáticas sean más simples, pero, además, favorecen tareas complejas. Un ejemplo benéfico son los bots de derechos de autor, ya que estos rastrean plataformas o sitios web en busca de contenidos que puedan infringir las leyes de derechos de autor.

En 2021, alrededor de un tercio del tráfico web total del mundo estuvo formado por bots maliciosos. Los bots maliciosos son los responsables de las amenazas que hoy en día se dirigen a las empresas que operan en línea. Un ejemplo de bots perniciosos son los llamados scalper o ticketing bots: estos bots intentan comprar grandes cantidades de entradas de eventos para que los revendedores puedan revenderlas a un precio más alto. Otro ejemplo son los bots de ataque DDoS: diseñados para sobrecargar una aplicación, red o sitio web con el fin de cerrarlo.

Por consiguiente, contar con una estrategia de mitigación de bots es esencial para los negocios online. La finalidad es asegurar que tu sitio web, aplicaciones móviles y apis estén totalmente protegidos. Sin una sólida estrategia de mitigación de bots, las empresas corren el riesgo de sufrir una serie de amenazas como la toma de cuentas, el scraping y el scalping. Asimismo, no mitigar eficazmente el tráfico de bots en tu sitio web puede conducir a una serie de desafíos. Por ejemplo, el tráfico de bots no gestionados pueden provocar tiempos de inactividad del sitio web, una velocidad lenta del sitio web, un aumento de los costos de infraestructura, un aumento de los costos de personal, entre otros problemas de rendimiento en la web.

¿Cómo solucionar la mitigación de bots?

La mitigación de bots es un proceso que consiste en filtrar el tráfico de bots en su sitio. Su objetivo clave es filtrar: aceptar bots buenos y bloquear los bots maliciosos. La mitigación de bots es un proceso integral de la ciberseguridad moderna, la prevención del fraude y la gestión de riesgos.

Una solución de mitigación de bots puede emplear varios tipos de técnicas de detección y gestión de bots. En el caso de los ataques más sofisticados, puede aprovechar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para adaptarse continuamente a la evolución de los bots y los ataques. Para una protección más completa, un enfoque por capas combina una solución de gestión de bots con herramientas de seguridad como cortafuegos de aplicaciones web (WAF) y pasarelas de API. Éstas incluyen:

  • Bloqueo de direcciones IP y análisis de reputación IP: Las soluciones de mitigación de bots pueden mantener una colección de direcciones IP maliciosas conocidas que se sabe que son bots
  • Listas de permitidos y listas de bloqueados: Las listas de permitidos y las listas de bloqueados para bots pueden definirse mediante direcciones IP, subredes y expresiones de política que representan orígenes de bots aceptables e inaceptables
  • Limitación de la tasa y TPS: El tráfico de un bot desconocido puede ser bloqueado (tasa limitada) por una solución de gestión de bots. De este modo, un solo cliente no puede enviar solicitudes ilimitadas a una API y, a su vez, satura la red

En Access Quality, contamos con soluciones para mitigar ataques de bots maliciosos y mantener tus aplicaciones web protegidas.

Escríbenos a: ventas@accessq.com.mx para mayor información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba