Saltear al contenido principal
¿Por Qué Es Tan Importante Que Tu Empresa Cuente Con NOC?

Como ya lo habíamos revisando en un artículo anterior, el NOC está diseñado para las organizaciones que buscan optimizar sus inversiones en tecnología, mientras se posicionan para nuevas oportunidades de crecimiento.  Es un modelo de gestión proactiva, no solo agiliza los procesos, sino que aumenta el rendimiento, la seguridad, la disponibilidad de la infraestructura del cliente y, como consecuencia, mayor productividad que se refleja en el éxito del negocio. 

Las grandes empresas con redes extensas y los proveedores de servicios de red comerciales suelen tener un NOC. Es una sala equipada con dispositivos que proporcionan visualizaciones de la red o redes que se supervisan, estaciones de trabajo en las que se puede ver el estado detallado de la red y software para la gestión de la misma.

Para estas organizaciones, el NOC actúa como un punto central para gestionar y optimizar las tareas críticas del negocio.

Características clave del servicio de NOC

Algunas de las características más importantes son:

  • Permite el monitoreo del desempeño de los dispositivos y servicios clave.
  • Basado en herramientas de monitoreo centralizada y colectores distribuidos. 
  • Identificación de fallas y degradación de performance.  
  • Alertas automáticas y escalación de eventos críticos.
  • Visibilidad con dashboard en tiempo real. 
  • Gestión de incidentes críticos mediante la herramienta especializada. 

¿Por qué es importante NOC?

El mantenimiento de las redes puede ser costoso, y las redes más grandes requieren equipos enteros de profesionales de TI para que funcionen sin problemas.  Dicho esto, la mayoría de las organizaciones modernas no pueden sobrevivir con una tecnología en la que puedan confiar día a día. Las empresas individuales pueden encontrar que la subcontratación de un NOC puede ayudar a garantizar que sus redes sean supervisadas, analizadas, aseguradas y mantenidas en todo momento.

 Para algunas, esta es una opción rentable que cubre el vacío entre un equipo de TI interno completo y la externalización de todas las operaciones de TI.

Otra opción es subcontratar algunas o todas las operaciones de TI a un proveedor externo (como un MSP). En estos casos, el proveedor de TI puede tener su propio NOC o puede asociarse con un proveedor de NOC que trabaje estrechamente con los MSP. 

En cualquiera de estos casos, el NOC es un componente crítico del panorama general. Independientemente del lugar que ocupe en la cadena de suministro, el NOC permite a las organizaciones de cualquier tamaño vigilar su red y sus datos.

En Access Quality, contamos con un NOC preparado para atender y gestionar los equipos de red de las organizaciones, para contactarse con un especialista escríbanos a: ventas@accessq.com.mx

Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o comuníquese en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001  y un especialista le brindará mayor información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba