Saltear al contenido principal
¿Qué Es Un DNS Dinámico (DDNS)?

El DDNS, más conocido como DNS dinámico, es un sistema que actualiza las direcciones IP dinámicas de los nombres de dominio. En otras palabras, resuelve los nombres de dominio, asigna las direcciones IP y facilita el acceso a sistemas remotos sin necesidad de intervención humana. Es extremadamente útil para actualizar los registros A y AAAA cuando el host ha cambiado su dirección IP.

Imagina que tienes un servidor en tu oficina que ofrece algún servicio a tus empleados. Trabajas con un proveedor de servicios de Internet típico, por lo que recibirás una dirección IP temporal que podría cambiar con el tipo de conexión o automáticamente después de cierto tiempo. Para facilitar un servicio, tienes tres opciones:

  • Utilizar una dirección IP estática, lo que puede resultar costoso.
  • Cambie manualmente la dirección IP cada vez que se modifica.
  • Actualizar automáticamente las direcciones IP mediante DNS dinámico o DDNS

El DDNS es un servicio que actualiza automática y periódicamente los registros A (IPv4) o AAAA (IPv6) de su DNS cuando su dirección IP cambia. Estos cambios de IP son realizados por tu proveedor de Internet. Una dirección IP estática tiene muchas ventajas, pero puede ser difícil o cara de obtener y configurar. El DNS dinámico es una opción más asequible y funciona independientemente de si se tiene una dirección IP dinámica o estática.

¿Cómo funciona DDNS?

Al momento que se requiere direccionar se suele trabajar con nombres de dominio y no con direcciones IP, así que se necesita un servicio que actualice constantemente la dirección IP y pueda asignarla a un nombre de dominio. El procedimiento es el siguiente: 

El router informa automáticamente al servidor DDNS sobre la dirección IP actual. El servidor actualiza su entrada. Ahora se puede acceder al router a través de la IP comunicada, que está vinculada a una URL. El servidor DDNS se encarga del reenvío. Para que el servicio funcione, su router debe soportar DDNS. Si su dirección IP cambia, se envía un mensaje al proveedor DDNS utilizado. Si luego llama a su propio nombre de dominio, la dirección IP actual se entrega como respuesta. Para que las conexiones cliente-servidor sean posibles, el reenvío de puertos (DNAT) debe estar configurado en el router. 

¿Para qué se utiliza DDNS? 

La comunicación de las computadoras en la red e Internet funciona a través de las direcciones IP. Para establecer una conexión permanente con tu dispositivo a distancia y poder utilizarlo como servidor, por ejemplo, es necesario un servicio basado en DDNS. Esto asegura que las computadoras y redes con direcciones IP cambiantes puedan ser alcanzadas remotamente. 

Beneficios del DNS dinámico

  • Facilidad y eficiencia: No hay necesidad de ir de PC en PC configurando direcciones estáticas cada vez que la infraestructura de tu red cambia
  • Accesibilidad: Puedes acceder a tu sistema utilizando un nombre consistente en la URL, aunque la dirección IP cambie.
  • Ahorro: Sólo necesitas tantas direcciones como se utilicen en un momento dado, en lugar de tener una para cada posible usuario de IP.
  • Si en tu caso eres un usuario empresarial que trabaja de forma remota con VPN, que requieres acceso remoto para tus dispositivos, o simplemente necesitas  alojar un sitio web o un blog personal, el DNS dinámico es una opción eficaz.

Por lo tanto, un DNS dinámico es adecuado para:  

  • Un acceso VPN a la propia red local sin una dirección IP estática. 
  • Una conexión de escritorio remoto.
  • Acceso externo a una cámara IP.
  • Provisión de un servidor FTP.

Diferencia entre DNS dinámico y uno estático

La principal diferencia entre un DNS dinámico y uno estático se encuentra en la forma en que gestionan las asociaciones entre nombres de dominio y direcciones IP.

DNS estático:

  • El DNS estático implica que las asignaciones entre nombres de dominio y direcciones IP se configuran manualmente y no cambian automáticamente a menos que se realicen modificaciones manuales en la configuración del servidor DNS.
  • Es utilizado en entornos donde las direcciones IP de los servidores y servicios no cambian con frecuencia.
  • Requiere una administración más constante y manual, ya que cualquier cambio en la infraestructura de red (como la adición o eliminación de servidores) debe actualizarse en el servidor DNS de manera manual.

DNS dinámico:

  • El DNS dinámico, por otro lado, permite que las asignaciones entre nombres de dominio y direcciones IP cambian automáticamente en función de las condiciones de la red o las actualizaciones de direcciones IP.
  • Es útil especialmente en entornos donde las direcciones IP de los dispositivos o servidores pueden cambiar con regularidad, como en redes domésticas o redes empresariales más grandes.
  • Se basa en protocolos como DNS dinámico (DDNS), que permiten a los dispositivos o servidores registrarse y actualizar sus propias asignaciones de nombres.

En Access Quality, tenemos a los expertos para implementar la mejor solución de DNS, DHCP e IPAM para tu organización, escríbenos a: ventas@accessq.com.mx y nuestros especialistas te atenderán. 

Fuentes: 

https://www.arimetrics.com/glosario-digital/dns

https://www.paloaltonetworks.com/cyberpedia/what-is-dynamic-dns

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba