El doxing es el proceso de recopilar, piratear y publicar información de otras personas, como nombres, direcciones, números de teléfono,fotografías y datos de tarjetas de crédito
El doxing puede dirigirse a una persona específica o a una organización. Hay muchas razones para ejecutar el doxing, pero una de las más populares es la coacción.
El doxing es utilizado por personas o atacantes informáticos para exponer datos sensibles de las víctimas , estos pueden ser obtenidos mediante intrusiones cibernéticas o bien , pueden ser expuestos por personas de confianza que buscan afectar a la víctima por distintos motivos , esto último también es conocido como acoso cibernético.
¿Quién puede ser objeto de un doxing?
Cualquier persona en Internet puede ser fácilmente objeto de doxing. Una de las razones es que el robo de identidad es ahora más fácil de llevar a cabo que antes debido al crecimiento de las redes sociales y a la exposición de datos por parte de las personas sin los cuidados necesarios .
No es necesario ser una figura pública para ser víctima de este tipo de ataques. La imagen y la reputación de cualquier persona pueden ser derribadas en cualquier momento en Internet, y se ha convertido en una práctica frecuente.
La mayoría de las personas cuentan con información privada que va desde el nombre, la dirección,fotografías , el número de teléfono que están disponibles en línea. Algunas de las plataformas de redes sociales que utilizamos también facilitan que quien esté pensando en hacer doxing encuentre tu ubicación sin ninguna complicación.
¿Cómo funciona el doxing ?
Para hacer doxing a alguien, hay que rastrear información privada. Y aunque muchas personas piensan que Internet es anónima, es importante entender que hay muchas maneras en las que alguién puede investigar a otra persona en línea.
Los doxer (personas que practican el doxing) utilizan varios métodos para recopilar información sobre sus víctimas. Siguiendo pequeñas piezas de información sobre alguien esparcidas por Internet.
Un doxer con buenos conocimientos del internet o profesional de la informática, puede llegar a descubrir a la persona real detrás de un alias, incluyendo el nombre de la persona, la dirección física, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y más debido a los metadatos que contienen las fotografías , correos electrónicos , documentos.
¿Qué son los metadatos ?
Los metadatos son un grupo de información contenida en los objetos informáticos (Fotografías , documentos y correos electrónicos) que llegan a contener datos sobre ubicación , fecha y zona horaria y/o autor del objeto informático.
¿Cómo prevenir el doxing?
Ser víctima de un doxing puede desencadenar problemas reputacionales en las organizaciones y personas afectadas , en ocasiones llega a ser traumático, y generar sensación de inseguridad, pues en la mayoría de las veces pueden tener acceso a datos personales.
Las empresas deben protegerse pues cuentan con información importante de sus empleados y clientes que un ciberdelincuente puede utilizar para beneficio propio.
Por suerte, hay medidas que puedes tomar para evitar la filtración de tu información personal en Internet, proteger tus datos privados y prevenir el doxxing.
- Proteja su dirección IP con una VPN o un proxy
- Evitar las opciones de «inicio de sesión con Facebook/Google
- Mantener los perfiles de las redes sociales en privado
- Utilizar seudónimos en los foros de Internet
- Solicitar la eliminación de su información en línea
Protege tu empresa y empleados de ciberataques.
Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001 y un especialista te dará más información sobre la mejor solución para tu empresa.