Saltear al contenido principal
¿Qué Es El IPV6? Y ¿Por Qué Deberías Conocerlo?

El Internet se ha convertido en una compleja red de usuarios, dispositivos, plataformas y tantos otros servicios interconectados que la gente utiliza a diario. Cada dispositivo que se conecta a Internet tiene su propia y única identidad, conocida como la dirección IP. La norma actual de la industria para las direcciones IP se conoce como IPv4, que ahora está siendo reemplazada por IPv6, a un ritmo constante.

Aquí está todo lo que necesitas saber sobre la dirección IPv6, sus ventajas, y cómo funciona

¿Qué es el IPV6 y por qué es importante? 

IPv6 es la última versión del Protocolo de Internet, que identifica los dispositivos a través de Internet para que puedan ser localizados. Cada dispositivo que utiliza Internet se identifica a través de su propia dirección IP para que la comunicación por Internet funcione. En ese sentido, es como las direcciones de las calles y los códigos postales que necesitas saber para enviar una carta.

La versión anterior, IPv4, utiliza un esquema de direcciones de 32 bits para soportar 4.300 millones de dispositivos, lo que se pensaba que era suficiente. Sin embargo, el crecimiento de la Internet, las computadoras personales, los teléfonos inteligentes y ahora los dispositivos de Internet de las Cosas prueba que el mundo necesitaba más direcciones.

En 1998 creó el IPv6, que en su lugar utiliza direcciones de 128 bits para soportar aproximadamente 340 billones de billones (o 2 a la potencia 128, si se quiere). En lugar del método de dirección IPv4 de cuatro grupos de números de uno a tres dígitos, IPv6 utiliza ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales, separados por dos puntos.

¿Cuáles son los beneficios de IPv6?

En su trabajo, el IETF incluyó mejoras en el IPv6 en comparación con el IPv4. El protocolo IPv6 puede manejar paquetes de manera más eficiente, mejorar el rendimiento y aumentar la seguridad. Permite a los proveedores de servicios de Internet reducir el tamaño de sus tablas de enrutamiento haciéndolas más jerárquicas.

¿Quién puede gestionar mis nuevas direcciones IPV6?

Bluecat es una de las empresas que ofrece el servicio DDI (DNS, DHCP e IPAM), quiénes  pueden gestionar y administrar tus nuevas direcciones IPV6 y los nuevos protocolos que este cambio conlleva en los próximos años. 

Por último:

Recuerda que nosotros somos partners certificados de Bluecat, por lo que escribe a : ventas@accessq.com.mx  o habla al teléfono en la Ciudad de México:  // +52 55 1654 9001 para recibir ayuda personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba