Saltear al contenido principal
¿Qué Es El Reconocimiento Facial?

El sistema de reconocimiento facial es una herramienta tecnológica para identificar o verificar la identidad de un individuo a partir de una base de datos previamente habilitada.  Los desarrolladores están trabajando este sistema para que cumpla diversas funciones, además los usos específicos en el ámbito de la seguridad.    Estos  sistemas de reconocimiento facial pueden utilizarse para identificar a personas, ya sea en fotografías, vídeos o en tiempo real. El reconocimiento facial  puede aplicarse en el control de acceso a edificios públicos y privados, cajeros automáticos,     computadoras  personales,  o bien,  en los smartphones.   

¿Cómo funciona el reconocimiento facial? 

Reconocer un rostro puede parecer un proceso natural para cualquier ser humano; sin embargo,    generar  una tecnología de reconocimiento facial lleva su tiempo, ya que intervienen procesos sumamente complejos. . Todo comienza con una base de datos en la que van insertando millones de fotografías que luego tendrán que pasar por procesamiento de imágenes, reconocimiento de patrones y el uso de algoritmos que logren ajustar cada una los coincidencias en diferentes variables:     posición del rostro,  iluminación, presencia o ausencia de componentes estructurales (barba, bigote, imperfecciones), uso de lentes, gorras, sombreros, mascarillas, etcétera. 

A pesar de los retos que plantea la implementación de esta  tecnología, el sistema de reconocimiento facial se está optimizando, e incluso, se está trabajando (en este último año) con sistemas de reconocimiento de las emociones. 

¿Cómo funciona esta tecnología? 

1. Reconocimiento Facial

El proceso de reconocimiento facial comienza con la detección del rostro humano y el patrón de rasgos faciales necesarios de la persona a identificar. Cuando pensamos en un rostro humano, probablemente también pensamos en el conjunto básico de rasgos:  los ojos, la nariz y la boca. Del mismo modo, la tecnología de reconocimiento facial necesita reconocer el total significado de un rostro, mediante el procesamiento de las  imágenes   previamente almacenadas  en una base de datos. 

2. Extracción 

Una vez detectado el rostro, el software se apoya  con algoritmos  para detectar los puntos de referencia faciales (las esquinas de las cejas, el hueco de los ojos, la punta de la nariz, las comisuras de la boca, etcétera.) Cada punto de referencia se denomina punto  nodal y cada rostro tiene aproximadamente 80 puntos nodales. Estos puntos de referencia son pieza  clave para distinguir cada rostro presente en la base de datos.

3. Representación del rostro 

Al momento en que  el sistema  extrae los rasgos faciales y se introducen en el software los puntos de referencia: la posición del rostro  la orientación y todos los elementos clave, el software genera un vector de características únicas para cada rostro en forma numérica. Estos códigos numéricos también se denominan «Face Print» (huella facial), similar a la huella dactilar en el sistema biométrico de contacto. Cada código identifica de forma única a la persona entre todas las demás del conjunto de datos de entrenamiento. El vector de características se utiliza, entonces, para buscar en toda la base de datos de usuarios inscritos durante el proceso de detección de rostros.

4. Match en el rostro

Después de generar el código vectorial único, se compara con los rostros de la base de datos. La base de datos contiene toda la información de los usuarios registrados. Si el software identifica la coincidencia de una característica exacta en la base de datos, provee todos los detalles de la persona. Si el valor del vector de características comparado está por debajo de un determinado valor de umbral, el clasificador basado en características devuelve la identificación de la coincidencia encontrada en la base de datos.

Por último

Ante los nuevo retos que  la pandemia exige afrontar, el sistema de reconocimiento facial se ha vuelto indispensable y  será más común en  cada uno de los dispositivos electrónicos y en las apps. 

Asimismo,  diversas empresas están considerando instalar estos nuevos sistemas de reconocimiento facial  para agilizar los procesos de acceso y reconocimiento, tanto en  clientes como en empleados. 

Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001  y un especialista te dará más información sobre la mejor solución de protección facial para tu empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba