Actualmente el IPAM (Gestor de direcciones IP) se ha convertido en un elemento importante en la administración de las redes. Mediante este software se puede planificar, desplegar, gestionar y supervisar tu infraestructura de direcciones IP de principio a fin con una experiencia satisfactoria para el usuario. IPAM descubre automáticamente los servidores de la infraestructura de direcciones IP y los servidores del sistema de nombres de dominio (DNS) en tu red y posibilita poder gestionarlos desde una interfaz central. La interfaz de IPAM junto con el DNS, el protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) y los componentes externos como RIR (Registros Regionales de Internet) garantizan que cada componente esté al tanto de los cambios realizados en los demás. Otras funcionalidades adicionales, como el control de las reservas en DHCP, así como otras capacidades de agregación de datos y elaboración de informes, son también comunes con el IPAM de red.
¿Cómo funciona el IPAM?
IPAM ofrece una gestión integrada de DNS, DHCP y direcciones IP, lo que le permite supervisar todo su espacio de direcciones IP desde un único panel de control.
IPAM utiliza ICMP, SNMP y escaneo de vecindario para recopilar detalles de los dispositivos en tu red, y utiliza esta información para rastrear y mostrar el uso de direcciones IP, y marcar automáticamente las direcciones IP que ya no están en uso. Además, se realizan llamadas WMI a los servidores DHCP y DNS para recuperar los detalles de arrendamiento y alcance. Se pueden hacer reservas de DHCP y entradas de DNS para reservas de IP de una sola vez y desde una sola pantalla.
¿Por qué deberías comprar o contratar IPAM?
1. Seguridad IPAM
Cuando se trata de la seguridad de la red y de los ordenadores, tener acceso a los datos de IPAM puede facilitar la detección de posibles infracciones o usos indebidos dentro de una infraestructura concreta. Los datos IPAM incluyen información como las direcciones IP utilizadas, los dispositivos a los que están asignadas, la hora específica en que se asignó cada una y el usuario de un dispositivo con la dirección IP asignada.
Este tipo de información puede ser útil para identificar patrones que indiquen violaciones de la seguridad u otros usos indebidos de la red. Por supuesto, prevenir o eliminar estos problemas de seguridad es de suma importancia para mantener la integridad de los datos y la salud general de su red y otros sistemas.
2. Cumplimiento de IPAM
IPAM también puede ser de ayuda cuando se trata del cumplimiento de la normativa. Se pueden implementar políticas internas específicas utilizando los datos de IPAM y un sistema de control de acceso a la red (NAC). Por ejemplo, antes de conceder el acceso a su red, el NAC puede determinar (con la ayuda de la información de IPAM) si tu antivirus está actualizado y es capaz de evitar que se propaguen posibles ataques o infecciones.
Además, si está sujeto a algún requisito de cumplimiento normativo, el IPAM puede proporcionar asistencia para identificar la información que puede ayudarte a completar el proceso de cumplimiento. Por ejemplo, si la regulación requiere que sus sistemas mantengan registros que contengan todos los recursos IP de la red asignados en un tiempo determinado, los datos de IPAM pueden ser utilizados para generar rápidamente dichos registros con el fin de establecer y mantener el cumplimiento de la regulación.
3. Salud de la red IPAM
Los conflictos de direcciones IP (direcciones IP duplicadas en uso) son uno de los mayores problemas que pueden ocurrir en una red empresarial. Aunque la seguridad y el cumplimiento de la normativa son muy importantes, IPAM también es bastante útil para proporcionar información general sobre el estado de tu red y todas las direcciones IP que están en uso en un determinado momento. Por ejemplo, se puede recoger información sobre si una dirección IP específica es estática, dinámica, reservada, o bien, se encuentra en otro estado. Además, datos como las direcciones MAC, los arrendamientos DHCP y los nombres de host pueden ser recogidos y visualizados junto con otra información para ayudarte a obtener una visión general o un informe detallado sobre lo que está sucediendo en tu red.
Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001 y un especialista te dará más información sobre cómo implementar IPAM en tu empresa.