Saltear al contenido principal
¿Qué Es La Nube Híbrida?

Una nube híbrida es un entorno de computación en la nube que utiliza una mezcla de servicios de nube privada local y de nube pública de terceros con orquestación entre estas plataformas. Normalmente implica una conexión desde un centro de datos local a una nube pública. La conexión también puede implicar otros activos privados, incluyendo dispositivos de borde u otras nubes. 

¿En dónde se utiliza la nube? 

La infraestructura de nube híbrida puede utilizarse de varias maneras y en tipo de negocios, pero aquí te damos una lista de los más comunes. 

  • Finanzas: Las organizaciones han adoptado arquitecturas de nube híbrida que permiten que las órdenes comerciales se coloquen en una nube privada y que los análisis comerciales vivan en una nube pública.
  • Salud: El sector sanitario está adoptando con frecuencia soluciones de nube híbrida. Una de las principales razones para elegir las nubes híbridas es la necesidad de ganar control sobre el gasto en TI al tiempo que se mantiene la seguridad y la velocidad. 
  • Legal: La seguridad de la nube híbrida permite que los datos encriptados vivan fuera de las instalaciones en una nube pública mientras están conectados a la nube privada de un bufete de abogados. Esto protege los documentos originales de la amenaza de robo o pérdida por desastres naturales.
  • Comercio: La computación en nube híbrida ayuda a las empresas a procesar datos de ventas y análisis que requieren muchos recursos.

¿Por qué elegir la nube híbrida?

Una plataforma de nube híbrida permite a tu equipo de desarrollo interno crear microservicios que pueden utilizarse para desplegar aplicaciones y servicios de nueva generación, así como combinar aplicaciones con microservicios de proveedores de nube pública. Los microservicios actúan como bloques de LEGO, permitiendo una mayor agilidad y flexibilidad a la hora de desarrollar nuevos productos o servicios.

Beneficios de la nube híbrida

  • Flexibilidad:  las empresas trabajan con varios tipos de datos en entornos dispares y ajustan su infraestructura. Una configuración de nube híbrida utiliza sistemas tradicionales así como la última tecnología de nube, sin un compromiso total con un proveedor. 
  • Gestión de costes:  con una nube privada, las organizaciones son propietarias y operan la infraestructura del centro de datos, lo que requiere importantes gastos de capital y costes fijos. Los usuarios de la nube híbrida pueden elegir ejecutar las cargas de trabajo en el entorno que resulte más rentable.
  • Agilidad y escalabilidad:  la nube híbrida ofrece más opciones de recursos a través de un proveedor de nube pública frente al centro de datos físico de una organización. Esto facilita el aprovisionamiento, el despliegue y el escalado de recursos para satisfacer los picos de demanda. 
  • Resistencia e interoperabilidad: una empresa puede ejecutar cargas de trabajo de forma redundante tanto en entornos privados como públicos. Los componentes de una carga de trabajo también pueden ejecutarse en ambos entornos e interoperar.

Cumplimiento: con la nube híbrida, las organizaciones pueden mantener los datos en un entorno privado mientras operan las cargas de trabajo en la nube, o pueden operar las cargas de trabajo en un centro de datos privado y mover los datos hacia y desde la nube pública según sea necesario. Esto permite a las empresas cumplir los requisitos normativos y seguir beneficiándose  de la nube.

Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001  y un especialista te dará más información sobre la mejor opción para migrar a la nube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba