La transformación digital es la incorporación de tecnologías informáticas a los productos, procesos y estrategias de una organización. Las organizaciones emprenden la transformación digital para involucrar y servir mejor a sus trabajadores, clientes y mejorar así su capacidad de competir.
A menudo de gran alcance, una iniciativa de transformación digital puede requerir de una reinvención de todas las facetas de una organización, desde las cadenas de suministro y los flujos de trabajo, a los conjuntos de habilidades de los empleados y los organigramas, a las interacciones con los clientes y la propuesta de valor a las partes interesadas.
- Las transformaciones digitales exitosas producen beneficios empresariales continuos
- Permiten a las organizaciones responder hábilmente a las demandas de los clientes en el presente y a medida que éstas evolucionan.
- Crea la infraestructura y las habilidades necesarias para aprovechar las tecnologías en rápida evolución que podrían conferir una ventaja competitiva.
Una estrategia de transformación digital permite a las organizaciones sobrevivir y prosperar en un futuro en el que la tecnología es el principal motor económico.
¿Por qué es importante la transformación digital?
Una empresa puede empezar una transformación digital por varias razones, sin embargo una de las razones más probables es que tengan que hacerlo es por una cuestión de supervivencia. Tras la pandemia, la capacidad de una organización para adaptarse rápidamente a las interrupciones de la cadena de suministro, a las presiones del tiempo de comercialización y a los rápidos cambios en las expectativas de los clientes se ha convertido en algo fundamental.
¿Cuáles son los motores de la transformación digital?
Un elemento fundamental de la transformación digital es la tecnología. Sin embargo, a menudo se hace hincapié en la transición de los procesos obsoletos y la tecnología antigua a la adopción de nuevas tecnologías.
No es de extrañar que se invierta mucho en las problemas ya existentes de las TI, lo que se reitera en la investigación de Forrester. El informe sugiere que los empresas gastan una media del 72% de sus presupuestos en cuestiones de TI existentes. En comparación, sólo el 28% se destina a nuevos proyectos e innovación.
Muchas organizaciones también invertien para contrarrestar el potencial de disrupción de las startups.
Piensa en la entrada de Uber en el sector del transporte, que obligó a todo el mundo, desde las empresas de alquiler de coches hasta las de taxis, a salir con iniciativas similares de servicios de transporte compartido y a la carta, que incluían bicicletas y patinetes. Así que los CEO sienten continuamente la presión de repensar y cumplir con los nuevos retos tecnológicos.
Hoy en día, las empresas necesitan cada vez más adoptar principios ágiles y aumentar la eficiencia con la tecnología siempre que sea posible.
¿Cuáles son los objetivos de la transformación digital?
La transformación digital permite a una organización servir mejor a sus principales interesados: clientes, empleados, socios y accionistas.
La integración de las tecnologías digitales basadas en la informática en las operaciones empresariales ayuda a las organizaciones a:
- Aumentar la velocidad de comercialización de nuevos productos y servicios.
- Aumentar la productividad de los empleados.
- Aumentar la capacidad de respuesta a las peticiones de los clientes.
- Obtener más información sobre los clientes individuales para anticipar y personalizar mejor los productos y servicios.
- Mejorar el servicio al cliente, especialmente para ofrecer experiencias más intuitivas y atractivas a los clientes.
¿Cuáles son los retos en tu empresa?
Ante estos nuevos retos, las compañías necesitan replantearse cómo será la transformación digital en su entorno más cercano y cómo beneficiaría a sus clientes y empleados.
Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001, para mas información acerca de cómo implementar la transformación digital en tu empresa.
Tal vez quieras leer: La Nube y sus Retos de Seguridad