Saltear al contenido principal
¿Qué Es La Virtualización? ¿Qué Es Un VDI?

La virtualización crea una representación de un software de un hardware subyacente y le permite ejecutar múltiples máquinas virtuales en la parte superior de un solo huésped. Cada máquina virtual tiene su propio funcionamiento, sistema y aplicación que se ejecuta en el interior. Al hacerlo, la virtualización permite niveles mucho más altos de empleo y eficiencia.

Hoy en día existen muchas soluciones para virtualizar un entorno de trabajo, uno de los más conocidos y con mayor auge entre las empresas como los bancos, las empresas de retail e incluso universidades  es el VDI (Infraestructura de entornos virtuales).

¿Qué son los VDI (Infraestructura de entornos virtuales)?

De acuerdo a Citrix, la Infraestructura entorno virtual (VDI) consiste en ejecutar los escritorios de los usuarios finales en Máquinas Virtuales (VM) que pueden estar alojadas en la nube o en servidores dedicados.

En ese entorno, a cada usuario se le asigna una máquina virtual dedicada que ejecuta un sistema operativo separado. Las VDI proporcionan un entorno aislado para cada empleado y ofrecen la misma experiencia de usuario que un escritorio físico tradicional.

Los usuarios pueden acceder a sus máquinas virtuales en cualquier dispositivo y en cualquier lugar a través de una red segura. 

¿Porqué es importante que una empresa tenga un entorno VDI? 

En estos momentos, la manera en la que las personas trabajan está cambiando, por lo que las necesidades de los empleados son diferentes y el acceso a las aplicaciones de su empresa debe ser rápida, fácil y segura desde cualquier lugar.  

Algunos de los beneficios de los infraestructura de entorno virtuales (VDI) son:

1.Mejora experiencia del empleado

Si sus empleados tienen acceso a un entorno de virtualización, ellos contarán con espacio seguro y de fácil acceso para cumplir las tareas de la empresa.

2. Provee seguridad

El proveedor que se encargue de la virtualización en tu empresa, debe proveer seguridad al momento de que todo el equipo esté trabajando. En este sentido, si el equipo de algún empleado se pierde, aún así los datos dentro del equipo de trabajo debe mantenerse seguro.

3. Incluye a nuevos empleados

Si tu empresa se está expandiendo y está en constante cambio, la incorporación de una virtualización no debería ser un problema. Pues este tipo de soluciones debe modificarse y adaptarse a la expansión de la empresa.

4. Se adapta a la nube

Muchas empresas encuentran problemas cuando están adaptando su empresa a la nube, por lo que es necesario que la virtualización se adapte a este nuevo entorno y debe brindar una adaptación fácil.

5. Los empleados pueden trabajar desde cualquier lugar

Ya decíamos que el trabajo está en estos momentos en cambio no visto desde hace mucho tiempo, en el que las empresas deben permitir a sus empleados trabajar desde cualquier lugar. El trabajo remoto, y por lo tanto, la virtualización permite que los empleados trabajen sin ningún problema en cualquier lugar con un entorno seguro y rápido.

6. Ahorrar costos

La mayor parte del proceso de VDI se realiza a través de servidores, por lo tanto, es innecesario realizar gastos de un hardware o inversiones en equipo nuevo de computadores. 

Por último:

Si estás pensando en contratar una solución de virtualización para tu empresa una de las mejores opciones la puedes encontrar en Citrix, quienes ofrecen virtualización para empresas con grandes flujos de tráfico. 

Nosotros somos partners de Citrix y podemos ayudarte a contestar cualquier duda que tengas acerca de la virtualización de tu empresa.

Consulta a un especialista en : ventas@accessq.com.mx  o al teléfono en la Ciudad de México:  // +52 55 1654 9001 para recibir ayuda personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba