Saltear al contenido principal
¿Qué Es El Multicloud?

En un entorno multicloud una empresa aprovecha más de una plataforma de nube (al menos dos o más nubes públicas) para ofrecer una aplicación o un servicio específico. De modo que una nube múltiple puede estar compuesta por nubes públicas, privadas y edge para alcanzar los objetivos finales de la empresa. 

Dicho de otro modo, se combinan operaciones locales con servicios y aplicaciones que se ejecutan en varios proveedores de nubes públicas, lo que permite a las organizaciones aprovechar las ventajas de cada plataforma y mitigar sus inconvenientes.

Beneficios del multicloud

Un enfoque multicloud presenta a las organizaciones muchas ventajas. Desde la capacidad de elección y la flexibilidad hasta ventajas más técnicas. Entre las principales ventajas de la arquitectura multicloud se incluyen: 

  • Evita la dependencia con el proveedor: Una ventaja bastante atrayente es evitar que las organizaciones queden sujetas a un solo proveedor de servicios. Esta libertad es cada vez más relevante, ya que las empresas quieren aprovechar el aumento de proveedores que logren centrarse en un área de especialización o en un tipo de aplicación en la nube. Un enfoque de aplicaciones multinube permite a las empresas implantar varios servicios especializados en lugar de depender de un único proveedor para todas sus necesidades de software, lo que garantiza que las empresas puedan implantar las mejores soluciones más recientes, ofrecer el software que los empleados necesitan para realizar su trabajo de la forma más eficaz posible y trabajar con la tecnología más reciente y avanzada. 
  • Cumplimiento de la normativa: Las normativas cada vez más estrictas sobre privacidad y gobernanza de datos (como la CCPA y el GDPR) exigen que los datos de los clientes se almacenen en ubicaciones específicas. El entorno multicloud permite a las organizaciones ofrecer esta especificidad sin tener que construir y gestionar sus propios centros o lagos de datos locales.
  • Aumento del rendimiento: Con un enfoque multicloud, las organizaciones pueden crear una infraestructura de alta velocidad que maximice el rendimiento de las aplicaciones y reduzca los costos al integrar las soluciones en la nube con su sistema de TI existente. Al ampliar las redes a varios proveedores de nube, las organizaciones pueden desarrollar conexiones que mejoren el tiempo de respuesta y la experiencia del usuario. En síntesis, esto permite a las organizaciones elegir proveedores de nube en función de su ubicación y de la capacidad de los proveedores para cumplir los requisitos de precio y rendimiento.
  • Mejora de la resistencia: Las interrupciones pueden ocurrir en cualquier momento para cualquier proveedor de nube, lo que hace que sea muy arriesgado para las organizaciones depender de un solo proveedor. Una estrategia multi-nube ofrece a las empresas una mayor seguridad, mejores opciones de conmutación por error y una mejor recuperación ante desastres. Garantiza que los recursos de almacenamiento de datos estén siempre disponibles, haciendo que el despliegue en la nube de la organización sea más resistente a largo plazo. También ayuda a minimizar los factores que afectan al rendimiento como la latencia, las fluctuaciones y la pérdida de paquetes causados normalmente por los saltos entre redes y servidores.
  • Mejora de la flexibilidad y la escalabilidad: Con los volúmenes de datos aumentando exponencialmente, la arquitectura multicloud es una solución ideal para las organizaciones que buscan almacenar y procesar tus datos. Permite a las empresas ampliar y reducir los espacios de almacenamiento en función de tus necesidades.

¿Cuáles son los desafíos del multicloud? 

A medida que las organizaciones de TI adoptan entornos multicloud, los retos para hacer realidad sus objetivos son cada vez más comprometidos:

  • Diferentes herramientas de flujo de trabajo y de gestión: Estas herramientas pueden ser caras y crear silos, además de añadir una mayor complejidad. 
  • Falta de seguridad unificada: La seguridad de tu red debe evaluarse periódicamente a medida que su infraestructura y software cambian con el tiempo. Sin un mecanismo unificado para evaluar la seguridad de tu nube es posible que no detecte los riesgos de seguridad a tiempo.
  • Lagunas de cualificación: Cuando las empresas implantan una nueva herramienta multiplataforma los responsables de TI a menudo tienen que volver a formar al personal para que adquiera nuevos conocimientos en diversas nubes. A medida que las organizaciones responden rápidamente a los nuevos cambios, a las empresas les resulta difícil encontrar personal con las habilidades necesarias en múltiples nubes.
  • Compartir los datos: Multicloud a menudo puede causar dificultades para sincronizar y compartir los datos, así como tener una madurez de proveedor diferente y tener problemas con las diferencias de API.
  • Para contrarrestar estos desafíos, las organizaciones deben buscar soluciones que conecten de forma segura a los usuarios: aplicaciones y datos en cualquier lugar y en cualquier dispositivo que generen escritorios virtuales en cuestión de minutos y que eviten la dependencia de un proveedor a la hora de diseñar un entorno multicloud.

Fuentes:

https://www.okta.com/blog/2021/05/what-are-the-benefits-and-limitations-of-multi-cloud/

https://www.nutanix.com/info/multi-cloud-environment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba