En términos generales un proveedor de servicios gestionados (MSP) ofrece a sus clientes servicios específicos y por adelantado. Los servicios gestionados que ofrece pueden abarcar un amplio espectro. De acuerdo con Gartner, un MSP se encarga del funcionamiento de la infraestructura, mantiene actualizado el software utilizado o supervisa los sistemas para detectar fallos en una fase temprana. Usualmente este servicio lo solicitan las empresas que no disponen de un departamento informático propio o de amplios conocimientos en el campo de la informática. Estos servicios informáticos suelen realizarse a distancia, a través de interfaces técnicas.
Los MSP puros se centran en un solo proveedor o tecnología, habitualmente su propia oferta principal, pero existen, además, muchos MSP que incluyen servicios de otros tipos de proveedores. En años anteriores el término MSP se aplicaba a los tipos de servicios centrados en la infraestructura o los dispositivos, pero se ha ampliado para incluir cualquier tipo de gestión, mantenimiento y soporte continuos y regulares.
Definición del término
El modelo de negocio MSP se diferencia de otros modelos de servicio, como la subcontratación, es decir, los servicios gestionados implican la transferencia de subáreas concretas individuales a un proveedor de servicios gestionados. Estas subáreas pueden ser, por ejemplo, el funcionamiento permanente de redes y servidores o la protección contra el malware, pero también el funcionamiento o la gestión de los servicios en la nube. La ventaja de los servicios gestionados es que los propios empleados de la empresa ya no tienen que preocuparse de estas tareas y pueden concentrarse en sus actividades principales. Sin embargo, el cliente siempre conserva los derechos de soberanía sobre la estructura general de TI y los procesos de TI.
¿Cuáles son las condiciones al contratar un MSP?
Como ya hemos señalado, al contratar un proveedor de servicios gestionados, tanto la empresa como sus empleados no renuncian al control y la responsabilidad general de las operaciones que se externalizan y, por lo tanto, el cliente sigue siendo responsable. Asimismo, cada empresa podrá elegir los servicios que se gestionarán de forma externa y los que operarán de modo interno. Mientras tanto,
el MSP se encargará del trabajo (a menudo largo, complejo, repetitivo y arduo). La subcontratación de un MSP se está convirtiendo en una tendencia creciente en los negocios, ya que cada vez más empresas se están dando cuenta de las ventajas de trasladar muchas de sus operaciones cotidianas a un titular de servicios gestionados.
¿Por qué tu empresa debería utilizar un MSP?
En el mercado competitivo actual una empresa debe ser capaz de destacarse por encima de sus competidores, operando de la forma más eficiente y rentable posible.
Una de las estrategias más eficaces para alcanzar dicha finalidad es mediante un MSP. Al trabajar con servicios gestionados, cada empleado puede centrarse en su actividad principal, en vez de consumir tiempo en el trabajo administrativo. Aunado a esto, habrá una mayor precisión, disminuirán las responsabilidades y los gastos superfluos. En suma, un proveedor de servicios gestionados actuará como una extensión de tu equipo, incrementará el valor y ayudará a tu organización a tener éxito.
¿Dónde puedes encontrar una solución MSP?
En Access Quality somos MSP – Management Service Provider- de Soluciones de DDI (DNS, DHCP y IPAM). Ofrecemos una solución inteligente de ahorro y administración, así como una forma simplificada de mantener seguras tus plataformas; olvídate de costos extras de instalación de equipos y contratación de personal especializado. Además te brindamos actualizaciones anuales con pagos mensuales.
Para más información escríbenos a ventas@accessq.com.mx o en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001 y un especialista te dará más información.