Es un sistema de seguridad, este puede ser un software o un dispositivo de hardware, que está destinado a restringir la navegación dentro y fuera de una red privada.
El origen de la palabra firewall proviene del término en inglés “cortafuegos” son barreras para evitar la propagación del fuego, de manera similar un firewall es un sistema de red informática que funciona como una barrera de protección para gestionar el acceso a la web. Analiza qué tráfico debe permitirse y bloquea el procedente de fuentes sospechosas.
¿Cómo funcionan los Firewall?
Un firewall puede ser un programa o equipo físico, que funciona como protección para una computadora o red frente a intrusos. Un firewall trabaja con un conjunto de reglas predefinidas que permite autorizar o bloquear una conexión. Cada regla define un determinado patrón y una acción a realizar, estas reglas proporcionan control sobre el uso de la red. Existen varios métodos para filtrar los datos, por ejemplo por medio de políticas de seguridad, filtrado de contenido y protección anti- spam. etc.
Los firewall de software básicos, generalmente vienen con el sistema operativo de la computadora, estos regulan el tráfico a través de las aplicaciones. Mientras que el hardware está instalado en los routers que se usan para acceder a internet.
Por sí solo un firewall no impide todos los ataques que pudieran llegar a un equipo de cómputo, por eso es recomendable tener ambas tecnologías (software y hardware) para garantizar un mayor seguridad.
¿Por qué los firewall son importantes?
Los firewall son importantes, porque han tenido una enorme influencia en las técnicas de seguridad modernas. Surgieron en los primeros días de Internet, cuando las redes necesitaban métodos de seguridad que pudieran manejar una complejidad creciente. Desde entonces se han vuelto indispensables para preservar la seguridad y privacidad de los navegadores.
En la actualidad es prioritario que los corporativos o empresas se protejan de manera fiable de toda amenaza posible, como son fraudes en línea, robo de identidad o el ataque de algún software malicioso, etc.
Estos sistemas de seguridad son útiles en redes empresariales, como también lo son para organizaciones gubernamentales, servicios escolares o simplemente en instalaciones personales.
Tipos de Firewall
- Firewall de Software
Es un tipo de software informático que se ejecuta en las computadoras o dispositivos inteligentes. Protegen el sistema de cualquier ataque externo, como accesos no autorizados, robo de información sensible, etc. Advirtiendo del peligro que puede ocurrir si se abre un determinado correo o si se intenta abrir un sitio web que no es seguro.
- Firewall de Hardware
Es un aparato físico que se coloca para imponer una frontera de red. Todos los enlaces de red que cruzan este límite pasan a través de este firewall, lo que le permite realizar una inspección del tráfico de red entrante y saliente. Aplica controles de acceso y otras políticas de seguridad.
- Firewalls en la nube
Se trata de dispositivos de red basados en software, desplegados en la nube. Controla y gestiona el flujo de datos entre los sistemas internos y externos de una organización, protegiendo una red privada de cualquier acceso no deseado. A diferencia de los sistemas de seguridad tradicionales, este filtra los datos de múltiples fuentes y centros de datos virtuales.
¿Cuál es la mejor solución de Firewall para mi empresa?
Recuerda que nosotros somos partner categoría Silver certificados de F5 con 9 años de experiencia.
Consulta a un especialista en : ventas@accessq.com.mx o al teléfono en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001 para recibir ayuda personalizada.