Saltear al contenido principal
¿Qué Es Un Proxy Inverso? Y ¿Cuáles Son Los Beneficios De Usarlo?

En la actualidad muchas empresas utilizan servidores proxy para enrutar y proteger el tráfico entre redes. No obstante, existe un servidor proxy que trabaja en paralelo y que se ha denominado proxy inverso. Así que, en esta ocasión, estableceremos la definición de proxy para así poder comprender las diferencias con respecto a un proxy inverso. 

¿Qué es un Proxy? 

Un servidor proxy es un servidor que enruta el tráfico entre los clientes y otro sistema, generalmente externo a la red. Así que puede regular el tráfico de acuerdo con políticas preestablecidas, convertir y enmascarar las direcciones IP de los clientes, hacer cumplir los protocolos de seguridad y bloquear el tráfico desconocido.

¿Cómo definir a un proxy inverso? 

Ahora bien, un proxy inverso es un servidor que se sitúa delante de los servidores web y reenvía las peticiones de los clientes (por ejemplo, los navegadores web) a estos servidores web. Y suelen implementarse para aumentar la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad. 

Por ejemplo: Si colocamos un servidor web o un servidor de aplicaciones directamente en Internet propiciamos el acceso directo a cualquier vulnerabilidad de la plataforma subyacente (aplicación, servidor web, bibliotecas, sistema operativo), pero si usamos un firewall habitual protegeremos este servidor de los posibles ataques a nivel de red. Un proxy inverso, por cuenta propia, protege el software del servidor a nivel del protocolo de aplicación.

¿Cuáles son los beneficios de tener un proxy inverso en nuestra empresa? 

Una de las primeras ventajas de un proxy inverso es que ayuda a evitar las restricciones gubernamentales o institucionales a la navegación. Un proxy de reenvío puede utilizarse para eludir estas restricciones, ya que el usuario se conecta al proxy en lugar de a los sitios web que visita. Del mismo modo, pueden configurarse para impedir que un grupo de usuarios acceda a determinados sitios web. 

1. El mejor proxy inverso permite el equilibrio de carga y la conmutación por error

El mejor proxy inverso es aquel que sea compatible con los métodos de alta disponibilidad, como la conmutación por error y el equilibrio de carga. Con esta función podrás eliminar el tiempo de inactividad en tu empresa y aumentar la productividad.

Hay muchos casos en los que sólo necesitarías agrupar un clúster y luego agregarle los servidores de transferencia de archivos. Con esto, el proxy inverso implementa el algoritmo de balanceo de carga para distribuirlo a los servidores del clúster. En este caso los algoritmos son variados: las conexiones mínimas o las conexiones mínimas ponderadas, el round robin o los métodos round robin ponderado, entre otros.

Dicho esto, en el supuesto caso de que un proxy inverso caiga por casualidad la conmutación por error lograría que el sistema cambie automáticamente al proxy inverso siguiente y los clientes aún podrían tener un servicio de transferencia de archivos seguro y protegido.

2. Permite el mantenimiento transparente de los servidores backend

Si realizas alguna alteración en el servidor que se ejecuta en la parte posterior del proxy inverso, será absolutamente transparente para los clientes finales que tenga. Esto también se da en el supuesto caso de que elimines uno de los servidores de transferencia de archivos seguros para algún reemplazo, actualización o mantenimiento. Así que ante cualquier posible eventualidad tus clientes finales no podrían notarlo en absoluto, ya que el proxy inverso seguirá realizando el equilibrio de carga con los servidores de aplicaciones disponibles.

3. Simplifica las responsabilidades de control de acceso

En vista de que sólo tendrías un punto desde donde es posible acceder a cualquier elemento, podrás concentrarte en ese punto y controlarlo fácilmente. Por ejemplo, en lugar de designar direcciones IP a todos y a cada uno de los servidores para que puedan conectarse, podrías crear fácilmente un conjunto de leyes de acceso a IP que seguiría el servidor proxy inverso. Por consiguiente, si una persona intenta conectarse con la IP que no está autorizada el mejor proxy inverso la cancelará de inmediato.

Tal ves quieras leer: ¿Qué es DNSSEC y por qué es tán importante?

¿Quién te puede facilitar un proxy inverso para tu empresa? 

Access Quality de la mano Netskope facilita un modo de implementación de proxy inverso que redirige el tráfico de la nube basado en navegador de aplicaciones de nube gestionadas a Netskope Security Cloud. Esta opción de implementación es necesaria para abarcar dispositivos no gestionados que acceden a aplicaciones de la nube gestionadas desde fuera de la red.  Escríbenos a ventas@accessq.com.mx o comunícate con nosotros para mayor información: Ciudad de México: // +52 55 1654 9001.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba