Saltear al contenido principal
¿Cómo Escoger Una WAF Perfecto Para Tu Empresa?

¿Qué es un WAF en informática? 

Un Web Application Firewall (WAF) es un módulo de seguridad en un dispositivo proxy de aplicación que protege el servidor de aplicaciones web en el backend de varios ataques. 

Esta es una valiosa protección porque puede repeler una serie de amenazas de seguridad de la capa de aplicación que normalmente no está protegida por una red típica de sistema de detección de intrusos. 

El WAF asegura que la seguridad del servidor web que está protegiendo no se vea comprometida por los paquetes de solicitud HTTP/HTTPS (Deep packet inspection) y los patrones de tráfico de la web. Al encontrar cualquier tipo de amenaza a la seguridad de acuerdo con al archivo de configuración o por el sistema de detección de intrusos, el WAF evita el ataque bloqueando la solicitud HTTP o la sesión de usuario o  la dirección IP.

¿Necesitas WAF? 

Antes de contratar un servicio WAF y de acuerdo F5 hay varias preguntas que debes responder. 

  • ¿Tienes una web abierta al público?
  • ¿Procesa datos altamente sensibles?
  • ¿Trata con bots y tráfico automatizado no deseado?
  • ¿Está sujeta al cumplimiento de obligaciones legales?
  • ¿Tienes mucho software difícil de actualizar?
  • ¿Aprovechas las aplicaciones web heredadas?
  • ¿Necesitas un respiro de los ataques de día cero?
  • ¿Quieres reducir el time-to-market?

Si contesta sí a alguna de estas preguntas debes considerar contratar un WAF para tus aplicaciones web.

Beneficios de una WAF en mi empresa

Los WAF trabajan para protegerse contra la exposición no autorizada de datos en un sitio web o una aplicación. Los WAF son beneficiosos para cualquier negocio en línea, especialmente el comercio electrónico o los minoristas en línea, que dependen del almacenamiento seguro de los datos privados de los usuarios.

Sin una seguridad cibernética adecuada, la información de los clientes será vulnerable a los piratas informáticos, y si se llega a saber que un sitio web ha sufrido un ataque cibernético importante, puede costarle a la empresa no sólo negocios, sino también la confianza de los clientes.

No es exagerado decir que un ataque web grave puede arruinar su empresa, y un WAF puede funcionar para proteger todo el tráfico entrante y saliente del sitio web de su empresa. El WAF puede filtrar automáticamente el tráfico web malicioso y permitirá que su empresa decida manualmente a quién quiere bloquear de su sitio.

Un WAF protege proactivamente los sitios web y las aplicaciones contra el fraude o el robo de datos; bloqueando cualquier actividad sospechosa. Al inspeccionar cada solicitud web para detectar scripts de sitios cruzados, inyección SQL, cruce de rutas y más de 400 tipos de ataques de otro tipo, esta protección garantiza que sus datos, y los de sus clientes, permanezcan seguros.

Los WAF protegen contra

  • Inyección SQL, spam de comentarios
  • Cross-site scripting (XSS)
  • Ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS)
  • Ataques a aplicaciones específicas (WordPress, CoreCommerce) y muchos más.

Otros beneficios

Protección automática contra diversas amenazas, con fuertes conjuntos de reglas predeterminadas y una amplia personalización que proporciona una protección de capa 7 totalmente integrada con la mitigación de DDoS.

Los informes en tiempo real y el registro robusto le permite ver lo que está sucediendo al instante. 

¿Cómo escoger un servicio WAF adecuado para mi empresa? 

La primera pregunta que debes hacerte al elegir un WAF es qué grado de implicación deseas para su utilización y administración.

Un WAF no debería ser difícil de utilizar y gestionar pero, como cualquier otra herramienta, cuanto más completo, más provecho sacarás de él. Además, ciertos vectores de amenazas (como los ataques contra empresas concretas o propiedades digitales) pueden ser difíciles de manejar.

Finalmente, la visibilidad que obtienes usando un WAF avanzado puede ayudarte a tomar decisiones, tanto en materia de seguridad de aplicaciones como de cara a los objetivos generales del negocio, siempre que la empresa esté preparada para aprovechar estos datos.

Por último

Recuerda que nosotros somos partners certificados de F5, por lo que podemos ayudarte a contratar el servicio.

Consulta a un especialista en : ventas@accessq.com.mx  o al teléfono en la Ciudad de México:  // +52 55 1654 9001 para recibir ayuda personalizada.

¿Te gustó el artículo? 

Esperamos tus comentarios aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba