¿Alguna vez te ha pasado que tu empresa se sobrecarga con un tráfico inusual?
Si eres una empresa de retail, un banco o una universidad seguro tienes previsto estas fluctaciones en donde los usuarios puede cargar el servidor. Por ejemplo, en la parte final del año o en epocas en donde hay celebraciones, etc. Pero ¿Qué pasa cuando esta sobrecarga pasa en un momento inesperado y desconoces el origen de las visitas? Conoce más acerca de los ataques DDoS.
¿Qué son los ataques DDoS?
De acuerdo a F5, los ataques DDos se da cuando se derriba un sitio web inundando a este de tráfico al servidor o servidor DNS objetivo, sobrecargándolo hasta el punto de la inoperancia. Podría decirse que esto es similar a como si miles de personas trataran de colmarse a través de una puerta al mismo tiempo. Lo hace de manera que nadie pueda pasar por la puerta, incluyendo personas que tienen una razón legítima para pasar al otro lado.
Estos ataques son coordinados a través de computadoras o dispositivos para cumplir con esta tarea. Sin embargo, es también probable que este tipo de agravios se hagan a través de dispositivos infectados con virus, sin que las personas dueñas de estos, sepan que están siendo utilizados para estos fines.
Imagina lo difícil que es para ciertas empresas tratar encontrar la fuente del ataque, pues responden a muchos lugares, impidiendo que el tráfico legítimo también pueda acceder a la información del sitio.
¿Cuál es el objetivo de un ataque?
El objetivo principal es inhabilitar el servidor y bloquear la entrada a la página web. En este punto cabe aclarar que, la mayoría de las veces, un ataque DDos no tiene como objetivo robar información de la empresa ni de los usuarios, simplemente busca que los servicios de la página de internet dejen de funcionar por un tiempo.
Los peticiones más comunes de los ciberdelicuentes al atacar una página web son pedir dinero a los dueños del página, demandar la resolución de un conflicto politico, un acto de terrorismo o alguna rivalidad entre negocios.
¿Cómo evitar los ataques DDos?
La solución para las empresas está en contratar servicios de Firewall o DNS, que monitorean o impiden los ataques.
Si estás interesado en conocer más acerca de los servicios de Firewall, ya hemos escrito más acerca de ellos.
Por último:
Recuerda que nosotros somos partner categoría Silver certificados de F5 (con 9 años de experiencia).
Consulta a uno de nuestros especialista a : ventas@accessq.com.mx o al teléfono en la Ciudad de México: // +52 55 1654 9001 para recibir ayuda personalizada.
Déjanos tus comentarios aquí abajo.